jueves, 5 de noviembre de 2015

Contexto de la depresión en adolescentes

   Durante la adolescencia se presentan diversos cambios tanto a nivel fisiológico, como a nivel psicológico, tales acontecimientos llevan al adolescente a tener muchas interrogantes, pocas respuestas y desconcierto ante los cambios en general, tal hecho provoca en ciertos adolescentes malestar emocional, como la sintomatología depresiva.

  Un funcionamiento social deficiente empeora a veces la relación entre el progenitor e hijo durante la adolescencia y puede también afectar las amistades y las relaciones amorosas.
Según García (2002) y la La Alianza Nacional de Enfermedades Mentales entre los factores que exponen a los adolescentes a la depresión y a las reacciones al estrés se encuentran:
  • Imagen corporal negativa, que puede producir depresión y trastornos alimentarios.
  • Problemas familiares o de salud mental de los padres
  • Poca popularidad entre los compañeros
  • Bajo aprovechamiento escolar
  • Disminución en el rendimiento de la escuela
  • Y/o Problemas con las autoridades
  • Abuso de substancias
  • Cambios en los patrones de comer o dormir
  • Inquietud y agitación
  • Indecisión, falta de concentración, todo se olvida
  • Sentimientos de culpa
  • Baja autoestima
  • Sentimientos de incapacidad para satisfacer ideales
  • Reacción exagerada a la critica
  • Sentimientos de ira y rabia
  • Falta de placer en actos que normalmente serian placenteros
  • Falta de entusiasmo, energía y motivación
  • Sentimientos de tristeza y desesperanza
  • Aislamiento de los amigos y actividades

  Por lo anterior, la depresión, además del inmenso sufrimiento que representa para quien la padece, tiene consecuencias importantes sobre la salud física, produce desarmonía familiar, es responsable sobre todo, de conductas destructivas, entre las que se encuentran los intentos de suicidio, así como accidentes en el hogar. Además, al presentarse una sintomatología depresiva, muchos adolescentes pueden buscar refugio en las drogas, como una medida para evadir su realidad, negarla o enfrentarla.

Fuente:

García Blancas, Alma Rosa (2002) La influencia de la familia y el nivel de depresión hacia el consumo de drogas en los adolescentes de la ciudad de México. (Tesis inédita de Licenciatura en psicología). Universidad Nacional Autónoma de México, México, D. F.

Resultado de imagen para adolescentes deprimidos

No hay comentarios:

Publicar un comentario